Si tienes ganas de generar un impacto positivo en el sector agroalimentario y mejorar tus habilidades gerenciales, el Magíster en Gestión de Empresas Agroalimentarias (MAGEA-UC) te dará los implementos para desarrollarte en estas áreas, dado que es un programa que combina un conjunto de herramientas conceptuales, con experiencias reales y aplicadas a la contingencia agroalimentaria.
Toda la formación académica ocurre dentro de un ambiente colaborativo e interactivo, con alumnos de diversas nacionalidades y formación profesional. Esto proporciona a nuestros egresados un crecimiento en múltiples dimensiones, tanto académico, como personal y profesional, las que los impulsan para enfrentar de mejor forma sus próximos desafíos laborales.
Durante los 7 años de vida del Magíster en Gestión de Empresas Agroalimentarias (MAGEA-UC), hemos enriquecido, complementado y fortalecido la formación de múltiples profesionales del mundo agroalimentario, como Ingenieros Agrónomos, Ingenieros en Alimentos, Veterinarios, Ingenieros Forestales, entre otros.
El objetivo del MAGEA-UC es entregarte innovadoras herramientas -teóricas y prácticas- necesarias para que seas un profesional altamente competente y capaz, que pueda gestionar exitosamente a las empresas, instituciones, emprendimientos y/o proyectos vinculados al sector agroalimentario, con sólidos principios éticos.
MAGEA-UC fue creado hace 7 años como una forma de dar respuesta a una creciente demanda en el sector agroalimentario que buscaba contar con profesionales capaces de asumir y gestionar modernos y complejos desafíos empresariales frente a un mundo cada vez más globalizado e interconectado. Hoy nos hemos transformado en el programa líder de Chile y LATAM en gestión de Agronegocios.
El Magister en gestión de empresas agroalimentarias está orientado a Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Forestales, Veterinarios, Licenciados en Ciencias Económicas y Administrativas, Ingenieros, Geógrafos, Biólogos, Ingenieros en Alimentos y otras carreras afines.
Además, presenta una estructura curricular flexible, lo que permite a los alumnos obtener una sólida formación en las áreas claves de la gestión de empresas y, al mismo tiempo, profundizar en otras más específicas que estén orientadas a las reales necesidades del alumnado y de los empleadores.
Programa ha sido acreditado por 6 años, desde el 29/08/2014 hasta el 29/08/2020 por un período de 6 años.
Programa ha sido acreditado por 6 años, desde el 29/08/2014 hasta el 29/08/2020 por un período de 6 años.
Sigla | Cursos Mínimos | Créditos |
---|---|---|
AGE303 | Estrategia Empresarial | 10 |
AGE304 | Gestión de Operaciones | 10 |
AGE3792 | Políticas Agrarias | 10 |
AMG3000 | Evaluación de Proyectos Agroalimentarios | 10 |
AGM3002 | Taller de Comercio Internacional | 5 |
AGM3001 | Taller de Negociación y Habilidades Gerenciales | 5 |
AGM3003 | Proyecto Final de Graduación | 30 |
AGE300 | Gestión de Recursos Humanos | 10 |
Sigla | Cursos Optativos | Créditos |
---|---|---|
AGM3004 | Taller de Toma de Decisiones con Riesgo | 10 |
AGE3787 | Tópicos avanzados en marketing | 10 |
AGM3007 | Innovación y Emprendimiento | 10 |
AGM3008 | Gestión Financiera Empresas Agroindustriales | 10 |
AGE3666 | Entorno legal y tributario de la actividad silvoagropecuaria | 10 |
Los estudiantes podrán realizar cursos optativos, de nivel postgrado, en otras Facultades de la UC y la Universidad de Chile, con previa autorización del Jefe de Programa.
Te invitamos a conocer más detalles del Magíster en Gestión de Empresas Agroalimentarias en los siguientes registros:
Arancel total del programa: $10.170.000
Arancel de postulación: $81.050
Para los estudiantes de articulación el arancel de postulación es de $46.200
Campus: San Joaquín
Duración de la Carrera: 3 semestres
Para el pago de arancel de postulación, se deberá realizar una transferencia a nombre de Pontificia Universidad Católica de Chile, rut 81.698.900-0, en la cuenta corriente del Banco Santander número 08-0104-190-8.
Se solicita adjuntar comprobante de depósito de transferencia en la página de postulación.
El valor del arancel de postulación informado estará vigente hasta febrero de 2025. A contar de marzo de 2025 el arancel de postulación cambiará de valor.
La postulación tiene un costo de $81.050 CLP
Se solicita adjuntar comprobante de depósito de transferencia a nombre de:
Nombre de la cuenta: Pontificia Universidad Católica de Chile
Nombre del banco: Citibank
Dirección: 111 Wall Street New York, N°10043; New York.
Número de cuenta corriente: 36996989
ABA: 021-000089
SWITF: CITIUS33
Moneda: US dólares
Para esto se deben calcular los 81.050 al dólar del día de transferencia en la cuenta del Citibank, tomando en consideración el valor del dólar observado en el siguiente sitio web:
www.sii.cl/valores_y_fechas/dolar/dolar2021.htm
Es importante que los postulantes calculen el valor final, dado que el banco cuando hace la transferencia les cobra una comisión que deben consultar previamente para que finalmente llegue a la cuenta de Citibank el valor de $81.050.
Adjuntar comprobante de transferencia en la página de postulación.