1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Facultadkeyboard_arrow_right
  3. Direccioneskeyboard_arrow_right
  4. Dirección de Investigación e Innovación

Direcciones


Dirección de Investigación e Innovación

La Dirección de Investigación e Innovación (DII) fue creada en 2023, y es la unidad encargada de proponer, ejecutar y supervisar las actividades y políticas institucionales a nivel de la Facultad, relacionadas con la investigación y desarrollo científico, así como la transferencia tecnológica y la e innovación, internacionalización y productividad académica. También es la unidad encargada de administrar la revista científica “International Journal of Agriculture and Natural Resources” (IJANR), indexada el WoS y con 3 números anuales publicados.
 
Entre las funciones de la DII se encuentran supervisar el correcto desarrollo de los proyectos; potenciar la interdisciplina y fomentar la internacionalización de la investigación; promover e implementar una cultura de innovación y de transferencia de conocimiento y tecnología desarrollado en la Facultad, velando por el resguardo de los derechos de propiedad intelectual, licencias y reglamentaciones vigentes; gestionar y vincular redes y alianzas colaborativas nacionales e internacionales; promocionar y coordinar la presentación a concursos para fondos de investigación nacional e internacional; impulsar y promover la publicación de la revista de investigación de la Facultad, promoviendo la publicación de artículos.
 
Esta área se coordina directamente con la Vicerrectoría de Investigación (VRI), con la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales (VRAI) y con la Dirección de Asuntos Jurídicos (DAJ) de la UC.


Qué hacemos

Nuestra Dirección surge a partir de la antigua Dirección de Investigación y Postgrado, la cual se separa en respuesta a la creciente necesidad de abordar los diferentes aspectos, y cada vez más complejas aristas del ámbito de la investigación, desarrollo e innovación, en una Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales UC que crece rápidamente al igual que los desafíos que debe enfrentar en el ámbito de la creación de nuevos conocimientos y dar respuestas a las necesidades del medio. Los principales ámbitos en los cuales desempeñamos nuestro quehacer son los siguientes:
 
1.       Proyectos I+D+i Concursables.
2.       Proyectos I+D+i No Concursables Licitaciones y tratos directos.
3.       Gestión de Contratos (convenios, acuerdos, adendas, etc.).
4.       Gestión de conflictos y problemas de ejecución de proyectos (administrativos y financieros).
5.       Gestión de la Revista IJANR.
6.       Asuntos internacionales relacionados con posgrado e investigación.
7.       Propiedad intelectual y Transferencia Tecnológica.
8.       Generación y seguimiento de indicadores de I+D+i.
9.       Comunicaciones y Redes sociales.
 


Equipo

Ximena Álvarez

Ximena Álvarez

Subdirectora de Investigación y Desarrollo

Luis Olivares

Luis Olivares

Subdirector de Innovación y Transferencia Tecnológica


Revista Científica International Journal of
Agriculture and Natural Research
(IJANR)

La revista cuenta además con un Comité Editorial que apoya al equipo de la revista en la revisión de artículos, y un Comité Asesor externo, que se reúne bianualmente para asesorar acciones que ayuden a mejorar el alcance de la Revista.
 
Más información ingrese a: https://ijanr.cl/index.php/ijanr


Comité de Investigación e Innovación

La estructura de la DII cuenta además con un Comité de Investigación e Innovación, que se reúne 3 veces al año y asesora a la DII en los temas que le competen. El comité de I+i de la DII está compuesto por los académicos/as:
Francisco Meza (Asesor de Investigación de Decanato FASN), Claudio Meneses y Romina Abarca.
 
Para más información ingrese a: https://investigacion.agronomia.uc.cl/


Información

Información acerca de actividades, logros académicos, publicaciones, productos de información, se difunde a través de actividades de difusión de los propios proyectos, y a través de los medios de comunicación oficiales de la Facultad: Página web de la Facultad (Noticias), Redes sociales (Instagram: @agronomia.uc; @ciencia_agronaturalezauc; LinkedIn: Dirección de Investigación e Innovación y Dirección de Postgrado de Agronomía y Sistemas Naturales UC