La Dirección de Investigación e Innovación (DII) fue creada en 2023, y – a nivel de la facultad – tiene la responsabilidad de proponer, ejecutar y supervisar las actividades y políticas relacionadas con la investigación y desarrollo científico, la innovación y transferencia tecnológica, así como la internacionalización y productividad académica. La DII surge a partir de la antigua Dirección de Investigación y Postgrado (DIP), y nace como unidad independiente, en respuesta a la creciente necesidad de abordar diferentes aspectos cada vez más complejos de la investigación, el desarrollo y la innovación, tanto en la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales, como en la universidad y el país. La I+D+i ha experimentado un rápido crecimiento y una mayor diversificación, acorde a los desafíos productivos, de sostenibilidad, de biodiversidad, de conservación, y de recursos humanos, que presenta el amplio medio productivo silvoagropecuario. Por ello, el ámbito de creación de nuevos conocimientos y de respuestas a las necesidades del medio requiere de un apoyo directo y eficaz desde la gestión administrativa.
Entre las funciones de la DII, se encuentran
Para el desempeño de lo anterior, la DII se debe coordinar directamente con la Vicerrectoría de Investigación (VRI) y sus direcciones (DINV, DTD, CIUC), con la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales (VRAI) y con la Dirección de Asuntos Jurídicos (DAJ) de la UC.
La DII, también está encargada de administrar la revista científica “International Journal of Agriculture and Natural Resources (IJANR)”, dedicada a cubrir las actuales lagunas de conocimiento en agricultura, producción animal y de cultivos, economía agrícola y recursos naturales (incluidos el suelo, el agua, los bosques naturales y la biodiversidad). IJANR es una revista científica abierta, sin ánimo de lucro y de utilidad pública que publica artículos citables mediante un sólido proceso de revisión por pares. Fundada en 1973 como Revista Ciencia e Investigación Agraria, desde el 1 de enero de 2020, la revista cambió su nombre a International Journal of Agriculture and Natural Resources (IJANR), con el objetivo de promover la visibilidad internacional de sus publicaciones. Actualmente se encuentra indexada en WoS, Scopus y SciELO, y cuenta con la publicación de tres issues al año, de manera cuatrimestral (International Journal of Agriculture and Natural Resources, (https://ojs.uc.cl/index.php/ijanr/index)
Los principales ámbitos en los cuales desempeñamos nuestro quehacer son los siguientes:
Comunicaciones y Redes sociales.
Proyectos I+D+i Concursables.
Proyectos I+D+i No Concursables, como Licitaciones y tratos directos.
Gestión de Contratos (convenios, acuerdos, adendas, etc.).
Gestión de conflictos y problemas de ejecución de proyectos (administrativos y financieros).
Gestión de la Revista IJANR.
Asuntos internacionales relacionados con posgrado e investigación.
Propiedad intelectual y Transferencia Tecnológica.
Generación y seguimiento de indicadores de I+D+i.
Nuestro equipo está conformado por:
La revista cuenta además con un Comité Editorial que apoya al equipo de la revista en la revisión de artículos, y un Comité Asesor externo, que se reúne bianualmente para asesorar acciones que ayuden a mejorar el alcance de la Revista.
Más información ingrese a: https://ijanr.cl/index.php/ijanr
La revista IJANR cuenta con un Comité Editorial que apoya al equipo de la revista en la revisión de artículos, y un Comité Asesor externo, que se reúne bianualmente para asesorar acciones que ayuden a mejorar el alcance de la Revista.
Para más información ingrese a: International Journal of Agriculture and Natural Resources, (https://ojs.uc.cl/index.php/ijanr/index)
La divulgación sobre charlas, resultados de investigación, actividades I+D+i, publicaciones científicas y manuales, proyectos en ejecución, postulaciones de postdoc, etc., se difunden a través de los propios proyectos, y a través de los medios de comunicación oficiales de la facultad:
LinkedIn: Dirección de investigación y Dirección de postgrado de la Facultad de Agronomía y Sist. Naturales UC
Sitio web de la FASN Noticias
Página web de la DII Investigación – Agronomía UC
Redes sociales a través de IG @agronomia.uc y @ciencia_agronaturalezauc