1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Facultadkeyboard_arrow_right
  3. Departamentoskeyboard_arrow_right
  4. Ecosistemas y Medio Ambiente

Ecosistemas y Medio Ambiente

El Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente tiene como misión la formación y el desarrollo del conocimiento, en el manejo sustentable de los recursos naturales, en los sistemas agrícolas y forestales.

Nuestros programas se enfocan en la gestión de sistemas agroforestales que incluyen: la comunidad, la vida silvestre, los servicios ecosistémicos de los sistemas agroforestales, las plantaciones forestales y los componentes bióticos en los sistemas urbanos. Todo esto en un contexto dinámico de cambio global y territorio.

Nuestra enseñanza enfrenta los desafíos de la formación interdisciplinaria del manejo y conservación de los ecosistemas agroforestales a través del mundo y la necesidad de formar profesionales que sean capaces de asumir este tipo de retos.

Por eso, los enfrentamos participando en forma activa en diversos centros de investigación, tanto a nivel nacional como al interior de la universidad (mediante el Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad, el Centro Cambio Global UC, el Centro de Desierto, el Centro de la Madera y el Centro de Ciudad Sustentable)


Líneas de Investigación

La investigación del Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente se centra en estos cuatro ejes:

Conservación y Manejo de Vida Silvestre
Consiste en la investigación y gestión del estudio de la flora, fauna y las áreas silvestres protegidas dentro del contexto del territorio y la interacción entre los sistemas agrícolas, forestales y naturales.
Cambio Global
Es fundamental la investigación del impacto del cambio climático en el uso del suelo, las formas de agricultura sobre los recursos naturales, los sectores socioeconómicos sensibles, particularmente los del área agrícola y forestal. Todo esto se investiga a través de un enfoque sistémico basado en las herramientas de modelación y simulación, que se base en el conocimiento de los ciclos biogeoquímicos, el manejo agrícola, la teledetección, la ecología y el manejo de los recursos naturales a escala predial y de paisaje.
Restauración y Rehabilitación Ambiental
Consiste en la investigación y el manejo sustentable para la recuperación de los componentes bióticos y abióticos de los ecosistemas agrícolas, forestales y mineros degradados. Dañados y altamente perturbados con especial énfasis en zonas áridas y mediterráneas. Se sustenta en el conocimiento de las ciencias del suelo, el agua, los ciclos biogeoquímicos y su relación con la vegetación en los sistemas naturales y productivos.
Ecología y Manejo de Bosques
Tiene que ver con la caracterización, el diagnóstico, la modelación y el manejo sustentable de los ecosistemas de bosques y los recursos naturales asociados. El énfasis del área son los ecosistemas forestales naturales y plantados, su ecología y manejo para la sustentabilidad de los recursos naturales. Además, se estudian ecosistemas urbanos y el rol de la vegetación en sistemas de ciudad y precordillera.

Servicios

Centro de Cambio global

Laboratorio de Fauna Australis

Laboratorio de Restauración Ambiental


Equipo

Nuestro equipo es dirigido por: