Día de campo “Programa de Mejoramiento Genético del Frambueso”
El pasado miércoles 8 de abril, en la localidad de Santo Domingo, la profesora del Departamento de Fruticultura y Enología, Marina Gambardella presentó las primeras nuevas variedades del “Programa de Mejoramiento Genético del frambueso”. Esta actividad fue organizada por el Consorcio Tecnológico de la Fruta S.A. y la Pontificia Universidad Católica de Chile, y contó […]
El pasado miércoles 8 de abril, en la localidad de Santo Domingo, la profesora del Departamento de Fruticultura y Enología, Marina Gambardella presentó las primeras nuevas variedades del “Programa de Mejoramiento Genético del frambueso”.
Esta actividad fue organizada por el Consorcio Tecnológico de la Fruta S.A. y la Pontificia Universidad Católica de Chile, y contó con una gran asistencia de técnicos, empresas y productores de frambueso, especialmente de la zona del Maule, donde se encuentra la mayor producción de frambueso del país. Dentro de las autoridades presentes estuvo el Director de Investigación y Postgrado de nuestra facultad, Francisco Meza, por parte de Indap el Director Nacional Sr. Octavio Sotomayor y el presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas, Sr. Ronald Bown.
El objetivo del programa es generar variedades que se adapten a las condiciones de suelo y clima de Chile y lograr obtener un mejor rendimiento, tamaño, firmeza, calidad y que no se desgranen al congelar.
Este proyecto responde a la necesidad de crear valor a la industria del frambueso y mejorar su competitividad. Chile es el tercer país exportador de frambueso del mundo y la necesidad de crear otra variedad se hacía imprescindible dado los estándares de calidad que exige hoy el mercado.
El programa, iniciado hace 6 años ha permitido liberar 3 nuevas variedades: Santa Clara, Santa Teresa y Santa Catalina, las que se encuentran en proceso de protección en el SAG. Las nuevas variedades están siendo probadas en Curicó, Coihueco, Retiro, Romeral y Los Ángeles, con excelentes resultados a la fecha.