Destacada participación del departamento de Ciencias Vegetales en el XXIV Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología

4 de Diciembre 2015

Una destacada participación en el XXIV CONGRESO DE LA SOCIEDAD CHILENA DE FITOPATOLOGIA (SOCHIFIT, 1-3 Diciembre 2015) tuvieron los Laboratorios de Fitopatología Molecular y el de Biotecnología y Mejoramiento Genético del Departamento de Ciencias Vegetales de la facultad, a cargo de las Profesoras Marlene Rosales y Marlene Gebauer, respectivamente. En la oportunidad se presentaron los […]

fitopatologiaUna destacada participación en el XXIV CONGRESO DE LA SOCIEDAD CHILENA DE FITOPATOLOGIA (SOCHIFIT, 1-3 Diciembre 2015) tuvieron los Laboratorios de Fitopatología Molecular y el de Biotecnología y Mejoramiento Genético del Departamento de Ciencias Vegetales de la facultad, a cargo de las Profesoras Marlene Rosales y Marlene Gebauer, respectivamente. En la oportunidad se presentaron los siguientes trabajos:

1.- Prevalencia de dos Begomovirus, TYVSV y ToLDeV, en cultivo de tomate en la Región de Arica y Parinacota.
(Autores: Claudia Rojas, Jesús Navas, Katherine Plaza, Paulina Sepúlveda y Marlene Rosales).

2.-Prevalencia de virus en lilium entre Regiones de Valparaíso a Los Lagos en Chile.
(Autores: Estefanía Farías, Marcela Paz Muñoz, Natalia Vega y Marlene Rosales)

3.-Detección molecular y serológica de Lily symptomless virus en bulbos de lilium.

(Autores: Araceli Vidal, Estafanía Farías, Marcela Paz Muñoz y Marlene Rosales)

4.- Obtención de bulbillos de lilium libres de virus LSV y LMoV, mediante cultivo de meristemas y termoterapia en el cultivar “Manissa”.

(Autores: Carolina Fernández, Ann Scott, Marlene Rosales y Marlene Gebauer )

5.- Caracterización biológica y molecular de aislados chilenos del Virus S de la papa (PVS) provenientes de las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

(Autores: Ester Vargas, Mónica Gutiérrez, Ivette Acuña y Marlene Rosales).

6.- Dilucidando el perfil viral presente en papas nativas de Chiloé: antiguos y nuevos virus.

(Autores: Elizabeth Peña, Mónica Gutiérrez, Alejandro Montecinos, Rodrigo Gutiérrez, Armelle Marais, Thierry Candresse, Marlene Rosales)

7.- Detección rápida de Olpidium spp. en muestras de suelos y raíces.

(Autores: Wendy Wong y Marlene Rosales )

Las distinciones al mejor trabajo para estudiante de pregrado fue adjudicado a la estudiante Ester Vargas (Laboratorios de Fitopatología Molecular) y al mejor trabajo para estudiante de posgrado a la alumna Carolina Fernández (Laboratorio Biotecnología y Mejoramiento Genético) quien cursa el Programa de Magíster en Fisiología y Producción Vegetal .