1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Horacio Gilabert

Horacio Gilabert


Horacio Gilabert

Información de contacto

Titulaciones

Ph.D, Pennsylvania State University. EUA, Forest Resources.
MSc, Universidad de Edimburgo, Escocia, Natural Resources Management.
Ingeniero Forestal, Universidad de Chile.

Área de Desarrollo
Cambio Climático, Data Mining, Estadística y optimización aplicada a Ecología y Recursos Naturales, Modelos de Decisión, Modelos matemáticos

2020-2021. Sistema inteligente de apoyo a la toma de decisiones forestales bajo riesgo de incendios. Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería. Coinvestigador.
2020-2021. Propuesta de guía, elaboración de mapas y plataforma de multiamenazas para toma de decisiones críticas y adaptación al cambio climático de regiones metropolitanas y grandes conurbaciones de Chile. CONICYT – FONDEF. Coinvestigador.
Modelo Predictor de la Capacidad de Carga para la gestión sustentable (FONDEF IT18I0028). CONICYT – FONDEF. Coinvestigador.
2012-2015. Propuestas de rediseño institucional y reformulación de políticas públicas a partir del análisis de la incidencia de los gobiernos regionales y locales en la calidad de vida en las ciudades metropolitanas de Chile. Anillos de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades. Investigador Asociado.
2012-2014. Análisis del potencial de muestreos del k-ésimo árbol para inventarios de bosque nativo. Fondo de Investigación del Bosque Nativo. CONAF, Ministerio de Agricultura. Investigador Principal.

  • (2023) - Improving the Combustion Factor to Estimate GHG Emissions Associated with Fire in Pinus radiata and Eucalyptus spp. Plantations in Chile. DOI: 10.3390/f14020403. Ver publicación
  • (2022) - Improving the Combustion Factor to Estimate GHG Emissions Associated With Fire in Pinus Radiata and Eucalyptus Spp. Plantations in Chile. DOI: 10.20944/preprints202211.0479.v1. Ver publicación
  • (2021) - Allometric Models for Estimating Aboveground Biomass in Short Rotation Crops of <i>Acacia</i> Species in Two Different Sites in Chile. DOI: 10.3390/f12121767. Ver publicación