1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Alejandra Muñoz

Alejandra Muñoz


Alejandra Muñoz

Información de contacto

Titulaciones

PhD en Ciencias de la Agricultura, Pontificia Universidad Católica de Chile
MSc, mención en Ecología y Biología Evolutiva, Universidad de Chile
Ingeniera Agrónoma, Pontificia Universidad Católica de Chile

Área de Desarrollo
Agricultura y biodiversidad, Agroecología

2023-2026: Enhancing wild bee functional diversity and fruit set in apple (Malus domestica borkh.) orchards through the establishment of functional native flower strips. FONDECYT de Postdoctorado 3230315. investigadora responsable.
2022 – 2026. Assessing the suitability of native floral resources for the conservation biological control of codling moth by the parasitoid Mastrus rides (Hymenoptera: Ichneumonidae). FONDECYT 1221764. Co-investigadora
2022-2024: Arthropods of Bahía Exploradores (Chile: Aysén): native vs. invasive, case of two species of the genus Bombus. OHMi Patagonia-Bahía Exploradores y LabEx DRIIHM; investigadora responsable.
2019-2023. Desarrollo de un sitio de aprendizaje y modelo de producción en ganadería regenerativa para la zona central. Ejecuta FundaciónAgro UC. Fundación para la Innovación Agraria (FIA). Directora alterna.
2016-2018. Establecimiento de bandas de flores nativas para fomentar poblaciones de artrópodos funcionales en predios frutícolas de la Región Metropolitana. CONICYT Programa Regional. Investigador Responsable.
2015-2017. Gestión predial de recursos hídricos, calidad de suelo y biodiversidad para la sustentabilidad de la fruticultura de la Región de Coquimbo. Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Coquimbo. Investigador Responsable.
2014-2015. Desarrollo de indicadores de biodiversidad para aumentar la competitividad de la Fruticultura de exportación de la Región de O´Higgins a la Unión Europea . Institución demandante: CONICYT. Coordinadora y Co-investigadora de Proyecto.
2013-2014. Estudio poblacional de camélidos silvestres para su conservación como patrimonio cultural y turístico de la Región de Atacama”. Corporación para la Competitividad e Innovación de la Región de Atacama (CCIRA). Coordinadora y Co-investigadora.

  • (2024) - Spontaneous vegetation recovery in recently abandoned avocado (Persea americana Mill.) orchards in semi‐arid Central Chile. DOI: 10.1002/ldr.5241. Ver publicación
  • (2021) - Native flowering shrubs promote beneficial insects in avocado orchards. DOI: 10.1111/afe.12447. Ver publicación
  • (2021) - Native flower strips increase visitation by non-bee insects to avocado flowers and promote yield. DOI: 10.1016/j.baae.2021.08.015. Ver publicación
  • (2021) - Semi-desert fruit farms harbor more native flora than Mediterranean climate farms in central Chile. DOI: 10.1590/0102-33062020abb0165. Ver publicación
  • (2019) - Diversity and foraging activity of bats in cultivated and uncultivated areas in agroecosystems of a Mediterranean-climate hotspot. DOI: 10.1080/23766808.2019.1621626. Ver publicación