Para la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales UC, contar con postdoctorandos es fundamental porque aportan un alto nivel de especialización y experiencia que fortalece las capacidades académicas, investigativas y de formación. Los postdoctorandos impulsan la generación de conocimiento innovador al liderar proyectos de investigación avanzada y al colaborar en la formación de estudiantes de pregrado y posgrado, contribuyendo a la calidad educativa. Además, su presencia facilita la creación de redes de colaboración científica, tanto a nivel nacional como internacional, posicionando a la facultad como un referente en su área.
A través de este sitio, la DII continuamente publica oportunidades para postular a financiamiento de pasantías, movilización internacional y becas postdoctorales.
Uno de los requisitos transversales para este tipo de postulaciones, es contactar a un investigador/a o profesor, de la institución de destino. En esa gestión La DII presta ayuda a los posibles postdoctorandos, para lo cual es necesario contactarse a través de dipagronomia@uc.cl.
Actualmente, nuestra facultad cuenta con los siguientes investigadores posdoctorales:
Título y objetivos
Identificación y edición de genes involucrados en el metabolismo de trehalosa para aumentar la resistencia a estrés por calor en plantas de Solanum lycopersicum. Objetivo general: Aumentar la producción de biomasa en tomate bajo estrés por calor editando reguladores negativos
candidatos de la acumulación de trehalosa en plantas usando CRISPR/Cas9.
Objetivos específicos (OE) OE1. Evaluar el impacto del estrés por calor en la fisiología de la planta, la acumulación de biomasa, y la
aplicación exógena de trehalosa en hojas de tomate de la variedad Micro-Tom para mitigar los efectos del estrés.
OE2. Identificar los genes reguladores negativos candidatos al estrés por calor asociados al metabolismo de trehalosa usando transcriptómica comparativa y redes de co-expresión en hojas de tomate cv. MicroTom.
OE3. Generar plantas editadas de tomate cv. Micro-Tom mutando los genes reguladores negativos identificados para aumentar la cantidad de trehalosa usando CRISPR/Cas9.
Financiamiento | Código | Investigador Patrocinante (IP) | |
---|---|---|---|
Fondecyt PostDoc 2025 | 3250814 | mariapaz.covarrubias@gmail.com | Claudio Meneses |
Link a perfil IP | Depto /Unidad / Laboratorio | Fecha inicio | Fecha de término | Duración (meses) |
---|---|---|---|---|
Agrigenomics | abril 2025 | marzo | 36 |
Título y objetivos
“Studying the Continuous Flow of Carbon in Plants using Stable Isotopes: from the atmosphere to the soil – rhizosphere system”
The main objective of this project is to analyze the dynamics of plant assimilated C in the main above and belowground pools and fluxes, with a particular focus in the rhizodeposition process and identify its potential in promoting populations of beneficial microorganisms for agronomically important fruit trees through advanced techniques for isotopic enrichment.
The specific objectives are:
1.-Establish experimental protocols to understand carbon fluxes using 13C
2.- Quantify the incorporation of atmospheric Carbon into plant biomass.
3.- Estimate the temporal dynamics of carbon allocation from photosynthesis to the soil rhizosphere system
Financiamiento | Código | Investigador Patrocinante (IP) | |
---|---|---|---|
PostDoctorado UC 2024 | PD2024-611 | Mgmatteo@uc.cl | Marlene Ayala Zapata |
Link a perfil IP | Depto /Unidad / Laboratorio | Fecha inicio | Fecha de término | Duración (meses) |
---|---|---|---|---|
Dpto Fruticultura y Enología | marzo 2025 | marzo 2027 | 24 |
Título y objetivos
Análisis de la heterogeneidad y dinámica de la adaptación al cambio climático en la agricultura de riego de la zona centro – sur de Chile.
El proyecto busca ganar conocimiento en relación con las decisiones de adaptación que realiza la agricultura de riego para lidiar y adaptarse a los cambios provocados por disminución en la disponibilidad de agua superficial y aumento de temperaturas en la Región del Maule.
Financiamiento | Código | Investigador Patrocinante (IP) | |
---|---|---|---|
Fondecyt PostDoc | 3240505 | cajordan@uc.cl | Engler, M Alejandra |
Link a perfil IP | Depto /Unidad / Laboratorio | Fecha inicio | Fecha de término | Duración (meses) |
---|---|---|---|---|
Economía Agraria | 4/15/2024 | 4/15/2024 | 36 |
Título y objetivos
Gobernanza a nivel de cuencas, gestión colectiva de aguas y su impacto sobre la resiliencia de la sociedad
Financiamiento | Código | Investigador Patrocinante (IP) | |
---|---|---|---|
Anillo | ATE230046 | emblanco@uc.cl | Donoso, Guillermo |
Link a perfil IP | Depto /Unidad / Laboratorio | Fecha inicio | Fecha de término | Duración (meses) |
---|---|---|---|---|
Centro de Derecho y Gestión de Aguas | 4/1/2024 | 12/31/2026 | 32 |
Título y objetivos
Water Citizenship And Management At The Basin Level
El proyecto busca comprender las ciudadanías ejercidas en el contexto de organizaciones para la coproducción del agua potable rural en Chile que se involucran en la implementación de las Mesas Estratégicas de Recursos Hídricos en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Financiamiento | Código | Investigador Patrocinante (IP) | |
---|---|---|---|
Anillo | ATE230046 | cparejapineda@gmail.com | Donoso, Guillermo |
Link a perfil IP | Depto /Unidad / Laboratorio | Fecha inicio | Fecha de término | Duración (meses) |
---|---|---|---|---|
Centro de Derecho y Gestión de Aguas | 12/1/2024 | 12/31/2026 | 24 |
Título y objetivos
Role of wild pollinators on the pollination of sweet cherry (Prunus avium) and how they are affected by landscape context.
Trato de comprender cuáles son los polinizadores más importantes en la polinización del cerezo en Chile. También estudio cómo estos polinizadores pueden verse favorecidos por el contexto paisajístico y el recurso floral. Entender eso nos permitirá tanto mejorar los consejos de gestión para una mejor polinización del cerezo, como promover la conservación de los polinizadores silvestres en Chile.
Financiamiento | Código | Investigador Patrocinante (IP) | |
---|---|---|---|
Fondecyt PostDoc | 3230424 | justine.riversmoore@protonmail.com | Zaviezo, Tania |
Link a perfil IP | Depto /Unidad / Laboratorio | Fecha inicio | Fecha de término | Duración (meses) |
---|---|---|---|---|
Fruticultura y Enología | 4/15/2023 | 4/15/2026 | 36 |
Título y objetivos
Chile Mediterranean vegetation carbon sink capacity: measuring wild vegetation net primary productivity in central chile and its sensibility to drought and climate change
Financiamiento | Código | Investigador Patrocinante (IP) | |
---|---|---|---|
Fondecyt PostDoc | 3230431 | nraab@uc.cl | Meza, Francisco |
Link a perfil IP | Depto /Unidad / Laboratorio | Fecha inicio | Fecha de término | Duración (meses) |
---|---|---|---|---|
Ecosistemas y Medio Ambiente | 4/15/2023 | 4/15/2026 | 36 |
Título y objetivos
Rol del sistema de melanocortinas en la melanosis del salmón del Atlántico.
La melanosis en el salmón del Atlántico es una problemática en la cual manchas con acumulaciones de melanina afectan visualmente la carne del salmón, y afecta a la parte más crítica del ciclo productivo. El objetivo general de este proyecto es conocer el rol del sistema de melanocortinas en la formación de estos focos de melanina, a fin de determinar si funciona como punto de regulación y, de esta forma, encontrar alguna solución farmacológica que pueda controlar la formación de estos focos de melanosis.
Financiamiento | Código | Investigador Patrocinante (IP) | |
---|---|---|---|
Fondecyt PostDoc | 3230212 | raulcortesbarrera@gmail.com | Escobar, Sebastián |
Link a perfil IP | Depto /Unidad / Laboratorio | Fecha inicio | Fecha de término | Duración (meses) |
---|---|---|---|---|
Laboratorio Acuicultura Molecular, Departamento de Ciencias Animales | 4/15/2023 | 4/15/2025 | 24 |