El Departamento de Fruticultura y Enología tiene por misión impactar significativamente en el desarrollo de la fruticultura y enología, a través de la formación de profesionales e investigadores de excelencia que aporten con creación de conocimiento, innovación y transferencia en el sector frutícola y vitivinícola, acorde con los principios y valores propios de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Los profesores del Departamento se organizan en torno a las áreas de producción frutal, viticultura y enología y áreas transversales para desarrollar la docencia, investigación y la vinculación con el medio.
La docencia está enfocada a formar a los alumnos en las bases que determinan la producción y calidad de la fruta, además de las prácticas enológicas asociadas al procesamiento y elaboración de vinos de calidad.
Nuestros egresados se desempeñan principalmente en viñas, bodegas de vinos, empresas productoras y/o exportadoras de fruta, empresas de agroquímicos, organismos públicos, o en forma independiente a través de emprendimientos y asesorías.
Las líneas de investigación buscan integrar el conocimiento específico asociado a cada área con las tecnologías propias de las áreas transversales para generar la innovación requerida en las diferentes especies frutales y en la producción enológica de calidad. De esta manera, la investigación integra la fisiología, el material vegetal y las prácticas de manejo, con los factores bióticos y abióticos; para enfrentar los desafíos de sostenibilidad del sector de una manera interdisciplinaria.
Las principales áreas de investigación que se desarrollan dentro del departamento se detallan a continuación:
Manejo de plagas y la asociación a frutales, abordando distintos enfoques que incluyen tanto el manejo de pesticidas como el control biológico y el uso de feromonas.
El equipo administrativo del departamento se compone de: