Los futuros Ingenieros Agrónomos o Ingenieras Agrónomas UC son estudiantes que estudian los procesos biológicos, tanto de plantas como animales, además de su interacción con el medio ambiente.
Es un profesional que se forma para ser capaz de planificar y gestionar, ya sea de manera creativa como ética, los recursos naturales, pudiendo intervenir en las etapas de producción agroindustrial para satisfacer las necesidades agroalimentarias nacionales e internacionales de forma sustentable y responsable, consciente de la diversidad y complejidad de los sistemas agroecológicos.
Los egresados pueden trabajar en diversas áreas como producción agrícola, consultoría ambiental, investigación y desarrollo, entre otras.
Para conocer más detalles sobre el programa, su proceso de admisión y aranceles, visite este link: https://admision.uc.cl/carreras/agronomia/
En esta carrera adquieres conocimientos y habilidades para gestionar los desafíos de la producción de alimentos. Tendrás una sólida formación científica y tecnológica, relacionada con el manejo sostenible de los sistemas agroalimentarios, pudiendo participar activamente en toda la cadena productiva de los alimentos, desde su producción en campo hasta su comercialización. Se espera que los profesionales de la carrera de Agronomía logren abastecer de alimentos, accesibles y saludables, a la población mundial, sorteando de manera innovadora los desafíos que presenta el contexto global.
El plan de estudios involucra 500 créditos que se distribuyen de la siguiente manera:
Plan común de ciencias
115 créditos
Major de Agronomía
100 créditos
Minor
50 créditos
Cursos de perfil
30 créditos
Talleres
25 créditos
Plan de formación
80 créditos
Vía de titulación
Vía Minor
100 créditos
Vía diploma de especialidad
100 créditos
Vía articulación a magíster
150 créditos
Vacantes ofrecidas
xxxxx
Puntaje último matriculado
xxxxx
Si quieres conocer en detalle los requisitos de postulación, ponderaciones y vías de admisión que existen para la carrera de Agronomía, pincha el siguiente link.
En esta profesión podrás dedicarte a la producción de alimentos a partir del cultivo de frutales persistentes y de hoja caduca, cultivos herbáceos como cereales, legumbres, hortalizas y también a la producción sostenible de animales. Adicionalmente, podrás aprender sobre la producción de plantas ornamentales para el trabajo en viveros o áreas verdes.
También puedes especializarte en aspectos de comercialización y el uso sostenible de los recursos como el suelo y el agua, sin olvidar los aspectos de inocuidad y procesamiento, dónde están los productos como lácteos, carnes y fermentados como el vino y la cerveza.
Como otra alternativa podrás dedicarte a la investigación para el desarrollo de nuevas tecnologías y productos que vayan en torno a una producción más sostenible, ayudando a superar los desafíos que hoy presenta la industria agropecuaria.
Examen de Licenciatura
Práctica obrera
Práctica profesional
Requisito Idioma Inglés