Se realizó la capacitación “Control fin de fermentación y defectos mayores en el vino” a productores de INDAP, VI Región
El día 10 de agosto, en la Fundación de Vida Rural UC de Nancagua, se realizó una capacitación que se denominó “Control fin de fermentación y defectos mayores en el vino”. Contó con la presencia de 16 productores de INDAP y de Red del Vino, 2 funcionarias de INDAP, Gerente General de Red del Vino […]
El día 10 de agosto, en la Fundación de Vida Rural UC de Nancagua, se realizó una capacitación que se denominó “Control fin de fermentación y defectos mayores en el vino”. Contó con la presencia de 16 productores de INDAP y de Red del Vino, 2 funcionarias de INDAP, Gerente General de Red del Vino y el enólogo asesor del grupo de productores. La actividad consistió en prácticas de laboratorio de cromatografía en papel y medición de sulfuroso libre.
Finalmente se realizó una cata de vinos con problemas de oxidación, volatilidad, entre otros defectos. La actividad práctica viene a ser un repaso de la capacitación realizada hace un año, esto con la finalidad de que los productores puedan interiorizar dichas técnicas y puedan llevarlas a sus respectivos predios.
Por parte del equipo del proyecto, la charla y práctica fueron dirigidas por el profesor Edmundo Bordeu, la profesora Natalia Brossard y con apoyo del agrónomo del proyecto, Daniel Knopp.
La actividad se encuentra en el marco del proyecto FIC “Transferencia I+D+i para viñas Sustentables e Inocuas” que se ejecuta en la región de O´Higgins.
Para mayor información contactar a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o visitar el sitio web http://agronomia.uc.cl/web-de-proyectos/transferencia-i-d-i-para-vinas-sustentables-e-inocuas