Gloria Montenegro participa como jurado de premiación para mujeres científicas en Francia

24 de Junio 2022

La académica, quien fue la primera en recibir este galardón en el año 1998, entregó el reconocimiento a la científica chilena Irene del Real, en la categoría ‘Rising Talent’, ganadora de la XXIV edición del Premio Internacional L’Oréal-Unesco ‘For Women In Science’. Tras dos años de pandemia, fue retomada la premiación presencial de la XXIV […]

La académica, quien fue la primera en recibir este galardón en el año 1998, entregó el reconocimiento a la científica chilena Irene del Real, en la categoría ‘Rising Talent’, ganadora de la XXIV edición del Premio Internacional L’Oréal-Unesco ‘For Women In Science’.

Tras dos años de pandemia, fue retomada la premiación presencial de la XXIV edición del Premio Internacional L’Oréal-Unesco ‘For Women In Science’, instancia que reunió en París (Francia) a un selecto grupo de mujeres representantes de 20 países, entre ellas, nuestra destacada secretaria académica, Gloria Montenegro.

Gloria fue la primera chilena en recibir este reconocimiento en el año 1998 y dese entonces, ha sido parte del programa internacional. En esta oportunidad, la académica participó de la ceremonia donde se reconoció a las jóvenes científicas destacadas de los años 2020 y 2021.

En su calidad de presidenta del programa en Chile, Montenegro entregó el reconocimiento a Irene del Real, geóloga y PHD de la Universidad de Cornell, Estados Unidos, quien fue destacada en la categoría ‘Rising Talent’, gracias a un estudio y tesis sobre la exploración de minerales en la que realiza una constante investigación para descubrir herramientas geológicas y potencialidades para el futuro.

En Chile, la instancia se desarrolla desde hace 15 años gracias al patrocinio de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID), ex CONICYT, y ha reconocido el trabajo de 31 mujeres científicas en áreas tan diversas de la ciencia como física, química, biología, enfermería, geología, ciencias forestales, biotecnología y ecología, entre otras.

A la fecha, la alianza entre L’Oréal y Unesco ha distinguido a más de 3 mil 900 investigadoras en 116 países en las disciplinas ciencias de la vida, ciencias físicas, matemáticas e informáticas.